En Galle el paisaje nos cambió por completo. Llegábamos a una ciudad antigua, una ciudad amurallada y con mucha tradición. Está ubicada en el suroeste de Sri Lanka y es una de las ciudades más importantes del país, teniendo en ella un fuerte construido entre 1588 y 1649. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.
UN TOQUE DE EUROPA EN SRI LANKA
Tomamos un tuk tuk desde Unawatuna a Galle por 400 lkr, nuestro hostal estaba dentro del fuerte, a pocos metros del famoso faro.
Conociendo la ciudad amurallada
Salimos de inmediato, muy cerca estaba el clásico faro con sus palmeras, caminamos un buen rato bajo un intenso calor. Tiene un bonito y transitado paseo por toda la orilla del muro, la gente se bañaba en los pequeños espacios de arena que había y se escondían del sol en la sombra de los árboles. Aquí fue donde vimos más grupos de turistas.

Él me preguntó si quería tener una foto suya 🙂
Los paisajes eran impresionantes, muy coloridos, las casas se mantenían perfectas, bien adornadas con flores y los adoquines que les dan un toque perfecto. Muchas tienditas y restaurantes locales, para todos los presupuestos.
Buscamos donde almorzar y dimos con un lugar de comida india frente al faro, no nos atendieron nunca a pesar de decirle a varios meseros que estábamos listos para ordenar, después de una larga espera, nos fuimos. Llegamos al restaurante Imal’s que habíamos visto en Tripadvisor y no nos equivocamos. Pedimos un curry y noodles para compartir exquisitos.
Seguimos recorriendo bajo muchísimo calor, llegamos a la estación de trenes que está fuera de la ciudad amurallada y aseguramos nuestro viaje de vuelta hacia Colombo por 800 lkr (4,5 usd) cada uno en primera clase, un señor que nos ayudó a elegir la clase dijo tenia aire acondicionado y wifi, con él mismo dejamos coordinado nos fuera a buscar al día siguiente en tuk tuk para llevarnos a la estación.
Volvimos a entrar el muro, esta vez por la Torre del reloj, otro de los iconos de la ciudad. Y paseando por el romántico borde del muro a orillas del mar.
De noche la ciudad tiene otro encanto, luces tenues, farolitos, música, se huele el romanticismo.
Al día siguiente, estábamos durmiendo cuando nos golpean la puerta con fuerza para que bajáramos a tomar desayuno. Un poco desconcertados bajamos y vimos que valía la pena porque nos dieron ricos huevos, con buen pan, harto té y café y un jugo natural muy bueno.
Fuimos al centro, frente a la estación de trenes a hacer algunas compras que nos faltaban, entre eso, un cargador alternativo para mi computador porque había dejado de funcionar.
Después de almuerzo terminamos de arreglar nuestras cosas y bajamos a esperar al señor que conversamos el día anterior para que nos fuera a buscar a las 15 hrs, pero no llegó así que tomamos otro tuk tuk por 200 lkr.
En la estación entramos de inmediato al anden y esperamos al principio, hasta que un señor nos avisó debíamos caminar hasta el final para subir a primera clase.
Nuestra sorpresa fue entrar a un sauna, tenían todas las ventanas cerradas y en 3 minutos estábamos todos mojados. No había aire acondicionado, menos wifi como nos habían dicho.
Al menos andando el calor bajó un poco y llegaba viento.
El capitán llevaba a algunos pasajeros a su cabina para que pudieran andar un rato y sacar fotos, después vimos que les pedía propina por esto y entendimos por qué a nosotros no nos había tomado en cuenta. Antes de subirnos nos hizo varias preguntas y supo que teníamos un presupuesto bajo.
La ruta en tren es muy bonita porque va por la orilla del mar, pudimos ver una linda puesta de sol y disfrutar mientras caía la noche.
Al llegar a Colombo tuvimos que caminar algunas cuadras para llegar al bus 187 que nos llevaría al aeropuerto. Había un bus normal y uno express, nosotros tomamos este último, que de express no tenía nada.
Fue parando cada una cuadra para recoger pasajeros, se demoró un montón. Mas encima nos estaba cobrando 300 lkr por cada uno y 300 lkr por cada mochila que iban en el suelo, está loco! Habíamos leído que costaba 100 y algo por cada uno. Finalmente pagamos 600 lkr por los dos y los pasajeros mochilas.
Una vez en el aeropuerto teníamos que esperar muchas horas por nuestro vuelo a India, no había donde sentarse, hasta que encontramos un comedor de trabajadores muy cómodo y limpio, además barato.
Para dormir
Thenu Rest Guest House, lo principal es que estaba dentro del muro, frente al faro y por un precio económico. Buen desayuno!
Para comer
Imal´s restaurant Buenísimo! fuimos en cada comida.
Resumen precios (por dos personas en 2018)
Tren a Colombo fort | LKR 1.600 |
Almuerzo Imals | LKR 1.650 |
Comida Imals | LKR 1.450 |
Tuk tuk al centro | LKR 200 |
Tuk tuk a estacion trenes | LKR 200 |
Bus Colombo a Aeropuerto | LKR 600 |
Comida aerop | LKR 1.530 |
Visa
Sri Lanka es de los pocos países asiáticos que tuvimos que tramitar una visa, pero es muy fácil y rápida.
Debes obtenerla online, ingresando a http://www.eta.gov.lk/slvisa/ completar el formulario y pagar los 35 usd. A nosotros nos llegó inmediatamente la autorización, para estar 30 días en el país. Como siempre, las visas las llevamos impresas y revisamos que nuestro pasaporte tenga más de 6 meses de espiración desde que entramos.
Moneda
La moneda oficial en Sri Lanka es la rupia, cuyo símbolo es el LKR. 1 dólar = 176 rupias (2018)
Hay cajeros en todas las ciudades que visitamos y no tuvimos problemas con los giros.
Itinerario
28-ago Negombo
29-ago Kandy
30-ago Ella
31-ago Ella
01-sept Ella
02-sept Tangalle
03-sept Tangalle
04-sept Mirissa
05-sept Mirissa
06-sept Unawatuna
07-sept Unawatuna
08-sept Galle
09-sept Aeropuerto