Bali es sin duda alguna el lugar más famoso de Indonesia, son muchos los turistas que sólo visitan esta isla y no el resto del país. Es una isla muy grande, donde predomina la religión hinduista, además de mucha tradición, cultura, infinidad de templos, diversidad de paisajes, tráfico caótico, muchos, muchos turistas, tres volcanes activos, arrozales, cascadas, lagos, trekkings, y playas, que aunque no son muy bonitas ni buenas para el baño, son muy concurridas por visitantes, especialmente surfistas.
Nosotros conocimos parte del norte, centro, sur y algo del este.
EL NORTE DE BALI: PEMUTERAN
Veníamos desde la vecina isla de Java, donde habíamos visitado ya el Volcán Bromo y Yogyakarta.
Para cruzar a Bali pasamos una noche antes en Banyuwangi, pequeña ciudad ubicada el este de Java, justo donde sale el ferry que comunica con Gilimanuk en la isla de Bali, como pueden ver en el mapa de arriba.
En el muelle de Banyuwangi compramos los tickets por 6.500 rupias (0,5 usd) cada uno, este ferry tiene una frecuencia de media hora. Era grande y éramos pocos pasajeros, el viaje fue muy cortito pero se quedó parado un buen tiempo antes de atracar, al parecer esperando su turno.

Esperando el atraque
Al bajarnos, caminamos a la estación de buses que está a unos metros y ahí nos cobraban 40.000 rupias a cada uno por llevarnos en un bus desarmado y viejo que se demoraba una hora y teníamos que esperar tuviese más pasajeros para partir. Buscábamos Grab o Gojek (aplicación de taxis) y nada, al parecer no se acercan mucho a los conductores de la estación. Pusimos una dirección un poco más alejada y logramos conectar con un chofer para que nos llevara hasta nuestra hostal en Pemuteran.
Primeros pasos en la isla de Bali
Al día siguiente arrendamos una moto en un lugar cercano a la hostal, y nos fuimos camino a Lovina Beach, anduvimos una hora por un camino muy bonito y pasando por varios pueblitos, arrozales, miradores, etc. ¡Lo disfrutamos mucho!
Llegando a la playa nos cobraron 2.000 idr por el parking y nos pusimos en la gran sombra que hacen los árboles. A mí no me gustó mucho, el agua tenía muchas basuritas y ramas, así es que solo me mojé los pies.
Estábamos leyendo con mucho relajo en la arena cuando se acercó una señora a hablarnos, saber de dónde somos etc… Ella andaba con frutas y nos dio de probar snake fruit y maracuyá balinesa, por supuesto que después tuvimos que comprarle, el problema es que exageran con los todos precios y eso aburre. Le compramos algunas snakes fruits y piña. Después llegaron todo el tiempo a vendernos cosas, con el mismo discurso todas, de donde somos etc… Y bueno, yo caí con una chica que vendía pulseras/tobilleras.
De vuelta a Pemuteran, íbamos a ver los templos Pura Pulaki, Pura Pabean y Pura Melanting, el primero es el Templo de los monos y la verdad es que paramos pero finalmente solo lo vimos por fuera. Si nos bajamos de la moto y vimos la playa repleta de monos.

Disfrutando el camino de vuelta
Ese día nos dedicamos a probar algunos platos típicos como el Mie goreng, que básicamente son los típicos fried noodles de Asia, con carne, pollo o vegetariano, verduras, generalmente con un huevo tipo frito y acompañando de prawn crackers, que son unos chips de camarones. Tiene otra versión con arroz en vez de noodles y se llama Nasi goreng (Nasi= arroz, Mie= tallarines, Goreng= frito).
También probamos el Soto Ayam, que es una sopa de pollo con noodles, varias verduras, huevo duro, y sus distintas variaciones.

Mie goreng

Soto Ayam
Al día siguiente fuimos a la playa de Pemuteran, arrendamos un solo snorkel, porque yo estaba con dolor de garganta aún, pero finalmente no valía la pena, el coral estaba muerto y no se veían las estatuas que promocionan y son famosas. Hay otros lugares para hacer snorkel o bucear, por ejemplo en el West Bali National Park, se ve un Buda en el fondo del mar, pero era caro para no poder disfrutar mucho con el resfrío que teníamos. En el hostal cobraban 500.000 idr por el tour de snorkel.
Aprovechamos de leer y escribir, yo fui a dar una vuelta para ver que había más lejos, pero la playa no era muy rica, además el agua estaba lleno de meducitas que picaban, a Oscar le quedaron las marcas por varios días y vimos salir a niños llorando por las picaduras y adultos sobándose.
Más tarde fuimos en la moto hacia el lado oeste a ver algunos miradores que habíamos marcado en maps.me, el camino fue algo largo, pero el paisaje era muy lindo. En algunos tramos pasamos por las casas de los locales, ahí el camino estaba muy malo, pero no se sintió porque en cada casa nos iban saludando.
La primera parada fue la White Sandy Beach, pagamos por el parking y nos echamos bajo un arbolito admirando las lindas vistas. No hacía mucho calor para bañarse, además los letreros de advertencia por existencia del pez piedra, no invitaba mucho a entrar al agua.
Seguimos hasta la entrada del National Park pero no era muy bonito, salvo por el muelle con el sol cayendo de fondo.
Para el atardecer fuimos hacia el otro lado, a un mirador que nos había recomendado un chico de ahí hace unos días, no quedaba muy lejos del hostal.
Al llegar y empezar a subir notamos que era una gran subida, pero si vas lento no se hace tan difícil. Delante de nosotros iban varios balineses, los que nos saludaban risueños (quizás por lo roja que yo iba). Arriba hay una vista muy linda y también algunos columpios.
Al día siguiente nos fuimos a Ubud en taxi, el contacto lo encontramos por internet y fue el más barato que logramos conseguir, 600.000 idr.
Fue muy amable, nos compró agua y paró varias veces en el camino para que sacáramos fotos a los arrozales o alguna atracción como en el mirador para ver los lagos Buyan y Tamblinga. Ahí mismo habían algunos animales para nosotros exóticos, como zorros voladores, camaleones, serpientes, lamentablemente los tenían ahí para que la gente se saque fotos por un precio, cosa que vimos replicada bastante en otros lugares.
El último lugar donde paró, fue en uno de los tantos sitios para probar el café luwak. Al bajarnos se nos acercó una chica que sería nuestra guía y nos hizo un recorrido por las plantas de café y cacao, también por las jaulas de los animales que se comen al café, los luwak, que al cagarlo realzan los sabores. Después nos mostró los granos ya limpios y para terminar una degustación de café y té de distintos sabores, para probar el de Luwak había que pagar 50.000 idr por tacita.
El camino fue muy largo, pero era muy bonito. Ya más cerca de Ubud había muchísimo tráfico y estuvimos parados mucho tiempo, menos mal nuestro hostal estaba alejado del centro, porque hubiesen sido varias horas más.
Para dormir
Magus Homestay, muy bien para el estándar de Indonesia por 17 usd. Al llegar, nos tenían nuestra pieza muy decorada con flores, y nos llevaron rápidamente un jugo natural.
La pieza era grande, el baño era abierto, con ducha entre plantas y piedras, tenía una terraza donde nos servían el desayuno.
Para comer
Warung divebar, fuimos varias veces, quedaba cerca del hostal y tenía buena comida.
Warung Suka sari, la comida no demasiado buena y un poco cara, pero el lugar muy bonito.
Warung setia, pedí un Soto ayam, fue el mejor plato que comí en días. El lugar es chiquitito y la atención lenta, pero vale la pena.
Warung ayu, muy rica comida en Lovina.
Resumen precios (por dos personas en 2018)
Ferry Banyuwangi a Gilimanuk | IDR 13.000 |
Grab estac.bus a hostal Pemuteran | IDR 143.000 |
Arriendo moto 2 días | IDR 120.000 |
Bencina | IDR 35.000 |
Arriendo snorkel | IDR 25.000 |
Parking White sandy beach | IDR 5.000 |
Taxi Pemuteran a Ubud | IDR 600.000 |
Visa
Si eres chileno y viajas por menos de 30 días, tendrás tu visa gratis on arrival. Recuerda revisar bien las fechas de vencimiento de tu pasaporte y la fecha de salida timbrada en inmigración.
Para una extensión con un máximo de 60 días, se puede gestionar previamente en las embajadas, o puedes salir del país y volver a entrar.
Moneda
La moneda oficial en Indonesia es la rupia, cuyo símbolo es el IDR. 1 dólar = 14.612 rupias (2018)
Hay cajeros en todas las ciudades que visitamos y no tuvimos problemas con los giros.
Itinerario
22-jul Probolingo
23-jul Probolingo – Yogyakarta (bus nocturno)
24-jul Yogyakarta
25-jul Yogyakarta
26-jul Banyuwangi
27-jul Bali (Pemuteran)
28-jul Bali (Pemuteran)
29-jul Bali (Pemuteran)
30-jul Bali (Ubud)
31-jul Bali (Ubud)
01-ago Bali (Ubud)
02-ago Bali (Uluwatu)
03-ago Bali (Uluwatu)
04-ago Bali (Uluwatu)
05-ago Nusa penida
06-ago Nusa penida
07-ago Nusa penida
08-ago Nusa Lembongan
09-ago Nusa Lembongan
10-ago Nusa Lembongan
11-ago Bali (Sanur)
12-ago Bali (Sanur)
13-ago Bali (Sanur)
14-ago Kuta Lombok
15-ago Kuta Lombok
16-ago Kuta Lombok
17-ago Kuta Lombok
18-ago Kuta Lombok
19-ago Kuta Lombok
Una comida
Soto Ayam en Warung Setia
Una bebida
Alguno de los muchos shakes de frutas
Un lugar o actividad
Tour al Parque Nacional, bucear o hacer snorkel ahí.