Bagan es de las ciudades más famosas de Myanmar. Tiene alrededor de 2000 templos, pagodas y estupas repartidos por el verde campo. Algunos destacan a lo lejos por sus brillantes dorados, otros por los tonos rojos y blancos.
Una de las postales más famosas es el amanecer o atardecer con los globos aerostáticos decorando el paisaje, nosotros fuimos en temporada de lluvias por lo que no los vimos, pero disfrutamos su belleza de todas maneras.
UNA CIUDAD DE TEMPLOS, ESTUPAS Y PAGODAS
Desde Yangon tomamos un bus nocturno con la empresa JJ express por 27.000 kyats cada uno, era muy cómodo y pasamos una buena noche, los asientos son 2×1 por lo que más son grandes de lo normal.
El bus llegó en la madrugada, al bajarnos rápidamente aparecieron los taxistas para ofrecer sus servicios. Nos cobraban 15.000 kyats (9,5 usd), era mucha plata! Menos mal que un belga se nos acercó y preguntó si podíamos compartir porque para él sí que era caro.
El trayecto no era menor y estaba empezando a amanecer. Nos llevó a donde cobran el fee para entrar a Bagan, pagamos 25.000 kyats (16 usd) cada uno, íbamos tan dormidos que ni reaccionamos a los consejos que habíamos leído para saltarse este paso. Al llegar al hotel, menos mal nos pasaron la pieza de inmediato y pudimos llegar de piquero a dormir un rato.
Perdiéndonos en e-bike por los templos
Arrendamos una e-bike por 3.000 kyat el medio día (6.000 kyat el día entero). Son unas bicis eléctricas que se usan en Bagan, que en realidad es lo mismo que una scooter pero suena menos y usa batería en vez de bencina.
Almorzamos y nos fuimos directo a recorrer, sin un rumbo fijo, admirando cada uno de los templos de alrededor.
Primero fuimos al templo Dhamma Ya Zi Ka Pagoda:

Camino entre los templos
Seguimos hacia el Dhammayangyi temple, que tiene algunos Budas dentro y muchas ventanas y puertas:
Ya cerca del atardecer, en el camino nos pararon unos chicos birmanos para ofrecernos mostrar un buen lugar para el atardecer, no queríamos pero finalmente terminamos accediendo. Uno de ellos fue en su moto y lo seguimos, nos mostró 3 lugares distintos para amanecer y atardecer.
No sabíamos que por dentro algunos tenían unas minúsculas escaleras por donde podías subir. Así es que él nos fue guiando para poder subir con linternas y esquivando bichos. El atardecer no estaba bueno, estaba muy nublado así que solo nos dedicamos a conversar y sacar fotos.
Por último fuimos a la Shwesandaw Phaya, que es una de las más famosas pero estaba cerrada por mantenimiento, nos mostró un Buda reclinado grandote dentro de una de las pagodas y sus pinturas para que le compráramos, una nos gustó bastante así es que le dijimos que se la compramos a modo de propina, una buena propina.

Shwesandaw Phaya
Ya estaba casi completamente oscuro y nos fuimos a ver algunos templos que estaban iluminados y se veían muy lindos.
Al día siguiente, nos levantamos a las 4:30 am para ir a ver el amanecer, nos tenían la e-bike lista para usar. Así es que aún de noche partimos en nuestra bici eléctrica a una de las ruinas que nos había mostrado el birmano la tarde anterior.
Éramos los únicos, a parte de una culebra que nos encontramos al principio. Al poquito rato llegó una pareja de asiáticos pero nadie más. Lamentablemente había nubes y no se vio tan espectacular.

Nuestra e-bike esperándonos
Aprovechamos que estábamos despiertos para ir a conocer el templo Ananda, fue buena idea porque no había casi nadie, y nos fuimos admirando muchos otros mientras volvíamos al hotel.
Tomamos desayuno y nos fuimos a dormir un rato más, para levantarse a la piscina del hotel y volver a salir.
Recorrimos algunos lugares que nos habían faltado, fuimos a uno que está en la orilla del río, el Bupaya Pagoda.
Muy cerquita de ahí estaba el Golden palace, pero no supimos llegar:
En el camino también conocimos una señora que nos quiso pintar con tanaka, y por supuesto vender, así es que le compramos un par de barritas. El tanaka es una pasta que se hace con la corteza de un árbol y se echan en la cara o a veces en el cuerpo como bloqueador y antitranspirante, además de maquillaje.
Fuimos en busca de algún templo para ver el atardecer. Al final dimos con uno donde había harta gente, pero tuvimos un lugarcito para sentarnos y poder disfrutar. Muy lindo!
Hay muchos templos y pagodas que ver, yo solo estoy nombrando algunos, pero la gracia es ir perdiéndose y admirando estas construcciones de cerca, de lejos, de altura, en la mañana, en la tarde, de todas formas los paisajes te cautivarán.
El último día pusimos el despertador para ver el amanecer, pero estaba nublado, o más bien quisimos hacer como que estaba nublado y no levantarnos.
Dormimos hasta más tarde, tomamos desayuno y volvimos a la pieza hasta el check out. Teníamos todo el día hasta el bus nocturno así es que nos tomamos las cosas con calma, justo hacía mucho calor y aprovechamos la piscina también.
En la tarde tomamos la e-bike y fuimos a dar vueltas sin rumbo fijo, de hecho nos perdimos un par de veces. En una de esas, nos pegamos en el barro y quedamos los dos muy embarrados y con algunos raspones, fuimos al hotel y nos prestaron una ducha común para lavarnos, porque ya habíamos hecho el check out.
Casi al anochecer, esperamos que nos fueran a buscar y se demoraron más de lo normal, era un mini bus que pasaba por varios hoteles más recogiendo turistas y nos llevaron a la estación.
Ahí hicimos el check in y nos dijeron que como en 2 horas nos harían cambio de bus, que no es lo que habíamos comprado. Al final nos cambiaron 3 veces de bus, una lata pero al menos cada vez que nos subíamos a uno, dormíamos y menos mal no andábamos con las mochilas grandes.
Para dormir
Northen Breeze guest house, pagamos 19 usd por la noche. Buena pieza, buena piscina, rico desayuno, personal amable. En las fotos se veía más lujoso, pero estaba bien.
Para comer
Mae mae naing, pedimos un par de currys y nos dieron muchos pocillitos para comer. Tenían zapallo, habas, porotos verdes, una mezcla de tomate con sabor a pescado, etc.. Bien bueno, menos ese tomate. El señor que atiende era muy tierno.
Royal restaurant, de comida india y pedimos dos roti con curry que estaban demasiado buenos, pero era mucha comida. El dueño muy buena onda!!
Delicious, fuimos un par de veces, la primera muy rico, la segunda también pero tuvimos que esperar muchísimo tiempo para comer y estábamos atrasados para el bus. Eso si nos regalaron dos bolsitas de unos dulces de tamarindo típicos de la zona, que nos encantan.
The Moon (2) be king to animals, nos gustó harto, además el lugar era bonito. Fuimos 2 o 3 veces y la comida y atención no defraudó.
Resumen precios (por dos personas en 2018)
Bus nocturno Yangon a Bagan | MMK 50.000 |
Fee entrada Bagan | MMK 50.000 |
Taxi de bus a hotel | MMK 10.000 |
E-bike por día | MMK 6.000 |
Bus nocturno Bagan a Nyaungshwe | MMK 40.000 |
Visa
Esta visa es igual para todas las nacionalidades, tiene una duración 28 días y no se puede extender. Se puede hacer en las embajadas o vía online. Nosotros la hicimos de esta segunda forma, entramos en la página oficial del gobierno y pagamos los 50 usd por cada uno, después de subir la foto con las dimensiones que mencionan, la copia del pasaporte y completar la información requerida.
Moneda
La moneda oficial en Myanmar es el kyat, cuyo símbolo es el MMK. 1 dólar = 1549 kyat (2018)
En algunas partes se puede pagar con dólar, pero el cambio que hacen no es muy conveniente.
Hay cajeros en todas las ciudades que visitamos y no tuvimos problemas con los giros.
Itinerario
13-jun Yangon
14-jun Yangon – Bagan (Bus nocturno)
15-jun Bagan
16-jun Bagan
17-jun Bagan – Inle (Bus nocturno)
18-jun Inle
19-jun Inle
20-jun Inle – Mandalay (Bus nocturno)
21-jun Mandalay
22-jun Mandalay
23-jun Mandalay – Bangkok (avión)
Una comida
Los currys con una docena de pocillos de distintas cosas.
Una bebida
Myanmar lager beer
Un lugar o actividad
Atardecer desde arriba de una pagoda.