Sukhothai es el Parque Histórico más importante de Tailandia, un complejo de 3,5 kms cuadrados rodeado por una muralla con puerta en cada uno de sus lados. Hoy no son más que ruinas, pero es una parada obligatoria si vas al norte del país.
LA CIUDAD HISTÓRICA DE SUKHOTHAI
Desde Ayutthaya debíamos tomar un bus que nos llevaría hasta Sukhothai en unas cuatro horas, pero por internet no encontramos pasajes y decidimos comprarlos cuando estuviéramos en Ayutthaya para esa misma tarde.
Al llegar lo primero que supimos es que no había pasajes para ese día porque era feriado por su Año Nuevo Budista (Songkram) que dura tres días y estaba todo lleno. No sabíamos que hacer porque teníamos la reserva de hotel y nuestros ajustados planes se arruinarían.
En una agencia nos ayudaron a ver en línea si quedaban tickets para ir en tren, pero nada, solo para el día siguiente y no nos servían. Nos dijo que fuéramos a ver a la misma estación por si quedaba alguno que no apareciera en la página y partimos. Cruzamos el río en bote y llegamos a la estación de trenes, donde menos mal encontramos tickets para irnos a las 12:16 hrs, pero a Phitsanulok, donde deberíamos tomar un bus a Sukhothai. Estaríamos muy justos para recorrer Ayutthaya pero era nuestra única opción y la tomamos.
El tren menos mal llegó puntual, tenía aire acondicionado y apenas nos subimos nos pusieron una bandeja con 3 potes: Arroz Jazmín, curry rojo y pollo en leche de coco, además de un vaso de agua con hielo. Preferimos no arriesgarnos y la dejamos intacta, claro q si no hubiésemos almorzado recién, seguro caíamos en la tentación.
Este tramo duró unas tres horas hasta Phitsanulok, nos bajamos y empezamos a buscar un taxi que nos llevara a Sukhothai, sin resultados. Un tipo que manejaba tuk tuk bien insistente nos cobraba 1000 thb por llevarnos hasta allá a lo que rápidamente dijimos no!
Finalmente muertos de calor, agotados y un poco frustrados, accedimos a que él mismo nos llevara a la estación de buses por 120 thb, lo que no sabíamos es que la New station nos alejaba aún más de Sukhothai, debimos ir a la Old station.
Ya en la estación empezamos a buscar ticket de bus y nuevamente no encontramos.
Muy cansados, accedimos a pagar un taxi por 1000 thb, que no quiso bajarse de precio, pero entendimos que era un viaje de 1 hora aprox, íbamos cómodos, con aire acondicionado y nos dejaron en la puerta del hotel, no en la estación de buses de Sukhothai sin saber cómo llegar.
La llegada a la ciudad de Sukhothai
En el Hotel Vieng Tawan nos recibieron increíble, no habíamos visto tanta amabilidad en estos días. En la recepción nos explicaron todo lo necesario para nuestra estadía en Sukhothai, los restaurantes recomendados, mapa de la ciudad, mapa del Parque Histórico, horarios de los buses a sus distintos destinos, nos hicieron elegir el desayuno, etc… Nos llevaron una especie de té frio mientras hacíamos el check in y cuando llegamos a la habitación ya nos habían subido las mochilas y prendido el aire acondicionado. Rápidamente nos cambió el mal rato que habíamos pasado en el día.
Nos acomodamos y fuimos a comprar nuestro ticket de bus para ir en un par de días a Chiang Mai, esto en un tuk tuk que ya había llamado recepción. El señor demasiado amable, nos esperó que compráramos los tickets y nos llevó a un 7eleven por si queríamos comprar algo. Luego de eso nos llevó a dar una vuelta para mostrarnos parte de la ciudad, por su propia voluntad.
Al volver al hotel rápidamente nos fuimos a poner los trajes de baño y a la piscina! Demasiado linda con esculturas de elefante y farolitos en los árboles.

Piscina deliciosa
Recorriendo el Parque Histórico
Aprovechando que hacía un poco menos de calor decidimos ir al Parque Histórico muy tempranito en la mañana, sabíamos que podía estar lleno por el Songkram y no queríamos lo mismo de Bangkok. Pasamos a arrendar las bicicletas y partimos. Las calles decoradas con muchos banderines y desde las lagunas salían chorros de agua por pequeñas cañerías, que disfrutamos para estar más fresquitos.
En el Parque nos cobraron 100 thb a cada uno más 10 thb por las bicicletas, al parecer no se puede entrar en moto, aunque vimos un par por ahí, no deben estar permitidas para turistas. Se puede recorrer a pie, pero el calor es muy intenso y no hay muchos lugares con sombra.
El complejo es muy grande y muy bonito! Tiene muchas ruinas, templos antiguos muy bien conservados y otros no tanto, lagunas, árboles, y muchos rincones para ver. Al poco rato nuestras energías se agotaron con el calor, pero era tan lindo que seguimos adelante, vimos todos los lugares dentro de la muralla y alguno por fuera que no valía tanto la pena. Después de 4 hrs recorriendo, decidimos parar e irnos a la piscina.
Para ir hasta Chiang mai tomamos un bus a las 6:30 am. Para esto, tomamos un tuk tuk del hotel por 50 thb hasta el lugar donde nos pasarían a buscar, que no es más que un lugar con sillas en la calle principal de Sukhothai. El viaje duró unas 6 hrs hasta Chiang mai, harto más que las 3,5 hrs que debíamos tardar.
Para dormir
Vieng Tawan Sukhothai, nos costó 21 usd la noche. La pieza muy buena, piscina exquisita, buen desayuno y buenísima atención, es uno de los lugares que recordamos con más cariño de todos los hostales/hostales que hemos estado.
Visa
Los chilenos no necesitamos tramitar visa para entrar a Tailandia, te darán 90 días cuando ingreses. Nosotros entramos tres veces en este viaje y no tuvimos problemas.
Moneda
La moneda oficial en Tailandia es el baht, cuyo símbolo es el thb. 1 dólar = 33 bahts (2018)
Hay cajeros en todas las ciudades que visitamos y no tuvimos problemas con los giros, si vas por poco tiempo te aconsejo llevar dólares, porque a pesar de que llevábamos una tarjeta sin cobro por giro internacional, el cambio nos restaba más de lo sacado. Si vas por más meses no te queda otra que considerar este gasto.
Itinerario (2017)
07-abr Santiago – Los ángeles (vuelo)
08-abr Los ángeles – Hong kong (vuelo)
09-abr Bangkok
10-abr Bangkok
11-abr Ayuttaya – Sukohthai
12-abr Sukhothai
13-abr Chiang Mai
14-abr Chiang Mai – Surat thani – Krabi
15-abr Koh Phi Phi
16-abr Koh Phi Phi
17-abr Koh Lanta
18-abr Koh Lanta
19-abr Koh Lipe
20-abr Koh Lipe
21-abr Krabi
22-abr Krabi
23-abr Koh Samui
24-abr Koh Samui
25-abr Koh Phangan
26-abr Koh Phangan
27-abr Koh Phangan
28-abr Koh Tao
29-abr Koh Tao
30-abr Ko Tao – Chumphon – Bkk (tren nocturno)
01-may Bangkok
02-may Bangkok – Hong kong (vuelo)
03-may Los ángeles – Santiago (vuelo)
Itinerario (2018)
23-jun Bangkok
24-jun Bangkok – Chiang rai (Bus nocturno)
25-jun Chiang rai
26-jun Chiang mai
27-jun Chiang mai
28-jun Chiang mai
29-jun Chiang mai
30-jun Chiang mai
01-jul Chiang mai – Bkk – Koh tao (Bus diurno y nocturno)
02-jul Koh tao
03-jul Koh tao
04-jul Koh tao
05-jul Koh tao
06-jul Hat yai
Un lugar o actividad
Parque histórico Sukhothai