Siquijor es una pequeña isla al sur de Cebú, conocida como una isla de magia y brujos. Esta era nuestra última isla de Filipinas, por lo que queríamos disfrutarla al máximo pero lamentablemente el clima no nos acompañó mucho.
SIQUIJOR Y SUS FAMOSAS CASCADAS
El ferry que venía desde Tagbilaran nos dejó en Larena uno de los pueblos de Siquijor. Desde aquí tomamos un triciclo que nos llevó a la hostal por 200 php, que era un buen tramo.
Lugnason falls
Teníamos poco tiempo en esta isla y debíamos aprovecharlo. Esa misma tarde fuimos a conocer una de las cascadas más conocidas, las Lugnason falls. No nos bañamos, estaba nublado y hacía un poco de frío. Nos acompañó un filipino de 15 años (parecía de 10), se llamaba Ralph, hablaba muy bien inglés, un poco de español y tenía mucha personalidad, muy simpático así es que le dimos algo de propina.
En la entrada además tuvimos que pagar 20 php por los dos.
Cambugahay falls
La mañana siguiente llovió sin parar varias horas, cuando al fin se calmó un poco, tomamos nuestras chaquetas de lluvia, la moto y nos fuimos a pasear por la pequeña isla.
Nuestra primera parada fueron las Cambugahay falls, cascadas famosas por sus aguas en tonos calipsos y donde se puede saltar desde una liana. Cobran un fee de 10 php por estacionar la moto y 50 php por saltar.
En la primera laguna es donde la mayoría salta, por lo que hay bastante gente. En la segunda que es más pequeña y poco profunda disfrutamos bañándonos en sus cascadas.
La tercera y última tiene un poco más de profundidad pero estaba un poco llena, esta vez de filipinos disfrutando, así es que un chapuzón y listo.
Balete tree
Camino a las cascadas Cambugahay está este famoso árbol de 400 años y lo han convertido en una atracción turística. En la base tiene una piscina donde la gente mete los pies y los peces de adentro se comen las impurezas. Por supuesto que lo miramos desde arriba solamente.
El árbol en si es muy bonito, pero da pena que te cobren por estacionar y luego por ver el árbol, aunque sea poco.
Saalagdon beach
Seguimos nuestro camino hacia la playa Saalagdon, donde nos cobraron 80 php por nosotros y la moto. El día estaba oscuro, así es que la playa no se veía tan linda y estaba un poco frío. Oscar saltó desde unas rocas y nos bañamos un rato.
En el puerto de Siquijor, compramos tickets para el ferry a Dumaguete del día siguiente, nos costó 140 php en la empresa GL shipping, mucho más barata que Oceanjet que estaba cerrada y Montenegro no nos dejaba comprar ticket para el día siguiente.
La isla se puede recorrer en un día perfectamente, es pequeña y tiene buenos caminos, pero recomiendo quedarse al menos dos para poder disfrutar de los lugares o por si toca casi solo lluvia como a nosotros.
El último día tempranito pedimos a la dueña que nos pidiera un triciclo hacia el puerto y en pocos minutos ya estábamos en camino por 250 php. Entramos y esperamos que llegara el ferry hacia Dumaguete, el trayecto demoró 1 hr 15 mins
Para dormir
Casa Paliton, nos costó 17 usd por noche, tenía muy buenos comentarios en Booking pero no nos gustó mucho. Quizás nos tocó mala pieza.
Para comer
Rastaman, no nos encantó, pero para almorzar tarde, estuvo bien.
Twenty4 burger bar, está muy cerca de las cascadas y habíamos leído buenos comentarios. La verdad es que no eran muy grandes pero si ricas y las niñas que atienden muy simpáticas.
Aloha´s grill, llegamos por casualidad a esta carendería y comimos bien por muy poco. Dos guisos de carne con arroz, un guiso de pollo, un agua y cerveza, todo nos costó 210 php.
Resumen precios (por dos personas)
Ferry Tagbilaran a Siquijor PHP 1.400
Arriendo moto PHP 350
Entrada Lugnason falls PHP 20
Propina Ralph PHP 50
Bencina PHP 110
Entrada Balete tree PHP 25
Entrada Cambugahay falls PHP 60
Parking playa Saalagdon PHP 80
Triciclo a puerto PHP 250
Ferry Siquijor a Dumaguete PHP 280
Fee salida Siquijor PHP 28